12. Visualización de metas: Es
muy importante que toda persona tenga definidas cuáles son sus metas
individuales, tales como la carrera profesional que desean estudiar, actividad
laboral y hobbies en los cuales quieren dedicar el tiempo libre; pero es mucho
más importante aún, que cuando se casen unifiquen sus metas con las de su
pareja, y creen sus propias metas matrimoniales, tales como conseguir una casa,
un carro, viajar a fin de año, hacer un ahorro, tener un negocio propio, tener
hijos etc y empiecen a luchar por las metas que tienen en común, respetando las
metas individuales de su esposo(a).

11.
Disfrutar
de los detalles: Cuando se vive en pareja, nos confiamos de
que la persona que comparte su vida con nosotros sabe que la amamos, y dejamos
de dar expresiones de amor que dábamos en el noviazgo, y por esta razón cuando
somos consientes de que hay que mantener viva la relación, cualquier palabra y
detalle que se da con amor, es muy valioso y nos llena el corazón de alegría. No
olvides decirle cada día a tu pareja cuanto lo amas, colaborare con los oficios
de la casa y sorpréndela con pequeños detalles.
10. Complicidad:
Es
maravilloso cuando los esposos no necesitan ni hablar, porque se entiendes
hasta las miradas, hay una conexión tan profunda que con una sonrisa se dicen
cuanto se aman, aprenden a conocer tanto al otro, que así no lo digan, saben
cuando tiene algún problema, y también saben cómo alegrarles el día, con un
"Te amo". Te invito para que seas parte de los matrimonios que
profesan el amor con su actuar.
9. Estabilidad
Emocional: Cuando contamos con una pareja estable, que
nos ame y nos respete; nuestras emociones tienden a equilibrarse, logrando
llevar una vida más alegre y tranquila. Recuerda que los seres humanos somos
sensibles por naturaleza y necesitamos expresiones de amor sinceras y
frecuentes, que mantenga activa la confianza y afinidad en pareja.
Por Cony Alarcón
Leave a Comment