EL MIEDO A FRACASAR EN EL MATRIMONIO
CONCEPTO CREADO POR LA SOCIEDAD
Con el paso de los años las parejas casadas abandonan muchas de las expresiones de amor que eran tan frecuentes cuando estaban en la cúspide del noviazgo. Esto se debe principalmente, a que la sociedad nos ha inculcado que el amor de casados es diferente, más maduro, no es tan “cursi” y con el paso del tiempo se convertirá en una costumbre. Por ello muchas personas no se casan formalmente (unión por el estado civil o religioso) porque la unión libre les proporciona una mayor libertad, menos compromiso con su pareja, con la ley y con Dios. Así pues, cuando alguno de los “unidos” sienta que su vida en pareja se va convirtiendo en una cruz muy pesada, es más fácil dejarla a la orilla del camino, y buscar otra que no pese tanto, es decir, una nueva unión libre.

Aunque alguno nos lo crean, todas las expresiones y chistes en contra de la vida en matrimonio que en reuniones de amigos y familiares hacemos en presencia de los niños, creyendo que están en otros asuntos relacionados el juego, se sumergen en las profundidades de la mente infantil, creando inconscientemente un patrón de pensamiento y comportamiento despectivo frente a la vida conyugal. Recordemos que los patrones de pensamiento son heredados a través de nuestras acciones. Le enseñamos a través de nuestras experiencias que el matrimonio es duro y complicado, que casarse es un suicidio en vida, que tras los años el amor se vuelve una costumbre y que ya el matrimonio es más de aguante que de felicidad. Y entonces luego nos preguntamos, ¿Por qué los matrimonios de hoy en día no son duraderos?

Por Daniel Gómez
Leave a Comment